1ª Colación a distancia de la UCCuyo: “Fuimos capaces de crear conexión en la distancia”
                La Universidad Católica de Cuyo realizó su primer acto de Colación a Distancia para los graduados que cursaron y aprobaron las carreras virtuales de su Facultad de Educación.
El acto fue especial y se implementó de una manera híbrida con las autoridades académicas encabezando el acto presencialmente y los graduados y familiares, vía remota.
Egresaron 272 estudiantes de las carreras Especialización en Enseñanza de la Educación Superior, Licenciatura en Actividad Física, Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión, Licenciatura en Gestión Deportiva, Licenciatura en Educación Inclusiva y Profesores.
Acto académico
En primer término, como universidad confesional, el vicerrector de Formación, Pbro. Ángel Hernández realizó la bendición de los presentes solicitando también el amparo y sabiduría para con los graduados. Luego, la mesa académica la conformaron la vicerrectora Académica, a cargo del Rectorado, Lic. Beatriz Farah; el vicerrector de Formación, Pbro. Ángel Hernández y los decanos de Educación, Mg. Lucía Ghilardi; de Filosofía y Humanidades, Dr. Leonardo Videla; de Derecho y Ciencias Sociales, Mg. José Luis López Cerviño y de Ciencias Médicas, Esp. Sergio Albarracín.
También estuvieron presentes, acompañando a las autoridades, la decana de Ciencias Económicas, Esp. María Alejandra Segovia; el director de la Escuela de Seguridad, Ab. Ángel Martín; los secretarios rectorales, Académica, Mg. María de los Ángeles Morell y de Extensión y Rel. Institucionales, Mg. Julio Bastias; secretaria Académica de la Facultad de Educación, Lic. Paula Bunge; la coordinadora General de las carreras a distancia, Lic. Celina Pereyra; directores y coordinadores de carrera y, de manera virtual, académicos de las otras sedes de esta casa de estudios.
Se dio lectura a la resolución 694 del Consejo Superior por la cual esta Universidad Católica de Cuyo distinguió con Diplomas de Honor a los graduados de esta Facultad en sus carreras a distancia, por haber obtenido el promedio más alto. Los egresados son Andrea Geraldine Mermet, de la Lic. en Educación Inclusiva; Graciela Beatriz Díaz Bisutti, María Inés Roggia y Gabriela Alejandra Yaskuloski, por la carrera de Profesorado; Elda Flores y Valeria Tello Leguiza, por la Lic. en Actividad Física; Ángeles Aboitiz, por la Lic. en Gestión Deportiva y Marisol Janet Paredes, por la Lic. en Actividad Física, Discapacidad e Inclusiva.
Discursos
El graduado Yusef Búbica Bustos, de la carrera Profesorado fue el primero en hablar y lo hizo en representación de los egresados. En sus conceptos manifestó “Nos encontramos aquí para celebrar el fin de un camino, pero si miramos con atención, esta no es más que un nuevo comienzo. No estuvimos rodeados de pasillos bulliciosos, aulas físicas, ni cafés compartidos entre clases; el nuestro fue un camino forjado en la intimidad de nuestros hogares, en la disciplina del estudio en solitario. Nuestra formación a distancia ha sido, en sí misma, la más profunda lección sobre la educación del futuro. Nos enfrentamos a la soledad del que aprende por su cuenta, pero descubrimos que la autonomía es una de nuestras fortalezas. Aprendimos a ser protagonistas de nuestro propio proceso de aprendizaje, a gestionar nuestros tiempos y a encontrar la motivación basada en la propia vocación. Aprendimos que la presencia no requiere proximidad. Fuimos capaces de crear conexión en la distancia”.
Más adelante expresó “Aunque nuestros títulos nombran diversas especialidades, compartimos un ADN común, la convicción inquebrantable en el poder transformador de la educación. Cada uno de nosotros es un agente de cambio. Somos nosotros quienes debemos diseñar el futuro”.
Concluyó dirigiéndose a sus colegas egresados “el viaje ha sido largo y exigente, pero nos ha preparado. Salgamos a ejercer nuestra profesión proponiendo nuevos caminos y defendiendo la educación”.
Luego la decana de la Facultad de Educación, Mg. Lucía Ghilardi comenzó agradeciendo a las autoridades presentes y virtuales, equipos de trabajo y a los docentes de las carreras a distancia. Luego dijo “Hoy es un día de fiesta y este no es un acto más. Es una celebración inédita en los 72 años de historia de la UCCuyo. La educación a distancia fue un desafío que tensionó lo tradicional: los procesos académicos, administrativos, individuales e institucionales”. Destacó el esfuerzo dedicado a esta ceremonia para celebrar el logro de quienes confiaron en esta Universidad para formarse. “Queremos que se sientan parte de la Universidad. Como egresados llevan su sello en cada paso que den”.
Al referirse a la modalidad virtual del acto expresó “Que la distancia y la mediación tecnológica no resten brillo ni emoción a este momento. Queremos que se sientan especialmente distinguidos por todos nosotros. Hoy egresan hacia nuevas oportunidades laborales, hacia nuevos roles profesionales, como ciudadanos comprometidos”.
Finalizó su discurso diciendo “No duden en volver a la Universidad. Como docentes, como investigadores o nuevamente como estudiantes. No duden en volver a la Universidad a buscar respuestas a aquellas preguntas que les surjan en el ejercicio de sus profesiones, son esas preguntas las que movilizan a continuar enseñando e investigando.
Las carreras que eligieron tienen un profundo compromiso con el otro. Ejérzanlas con el plus que caracteriza a nuestra Universidad: la formación humana y el servicio al prójimo”.
Finalmente, la vicerrectora Académica, Lic. Beatriz Farah también celebró “con alegría este evento relevante y es un privilegio saludarlos en este día tan especial. Hoy celebramos un logro que no sólo representa el esfuerzo individual, sino también la perseverancia, dedicación y pasión por aprender”.
Al hablar de los graduados les dijo “a lo largo de este camino, ustedes han demostrado que la educación no tiene fronteras, que la voluntad y la dedicación pueden superar cualquier distancia física. Han afrontado desafíos, ajustado sus vidas diarias y han llegado a este importante momento con gran satisfacción y orgullo. Quiero felicitar a ustedes por culminar esta etapa con éxito y también agradecer a sus familias quienes han sido un pilar fundamental en este proceso, brindando apoyo y seguramente motivación”.
Concluyó manifestando “aunque hoy celebramos en un escenario virtual, el espíritu de esta ceremonia trasciende cualquier pantalla. Celebremos con entusiasmo un futuro lleno de oportunidades”.
Eduardo Tello -Prensa UCCuyo


