ENCUENTRO NACIONAL DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS: UN PASO FIRME HACIA LA COOPERACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD
                El pasado 3 de julio de 2025, se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) un significativo encuentro de la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica de Argentina (Red UC-OC), que congregó a rectores, vicerrectores y decanos de las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Médicas de trece universidades miembros. El evento incluyó la reunión del Consejo Directivo de la Red y el 1º Encuentro de Decanos/as de Facultades Católicas de Ciencias de la Salud y Médicas, considerado un hito fundacional para futuras acciones colaborativas.
LaUniversidad Católica de Cuyo estuvo representada por su rectora, Lic. María Laura Simonassi, junto con los decanos de la Facultad de Ciencias Médicas de las sedes San Juan y San Luis, Dr. Sergio Albarracíny Dra.Patricia Gallardo, quienes participaron activamente de las distintas instancias de trabajo y reflexión compartida.
La jornada se inició con una misa presidida por Monseñor Matías Vecino, Obispo Auxiliar de Santa Fe, que brindó un marco espiritual y comunitario al evento. Paralelamente, se desarrollaron espacios de reflexión institucional que permitieron compartir experiencias, identificar desafíos comunes y definir líneas estratégicas para fortalecer la cooperación interuniversitaria desde una perspectiva cristiana e integral.
Durante la reunión del Consejo Directivo se revisaron la Misión, Visión y Valores de la Red, se presentaron avances en el curso interuniversitario sobre Objeción de Conciencia y en el Programa de Gestión de Universidades Católicas, además de compartir la agenda de actividades de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria, incluyendo la reactivación de los ENAPU y propuestas de integración pastoral.
También se abordaron temas de impacto social, como la creación de redes universitarias en contextos de encierro, y se promovieron iniciativas de vinculación con el sector productivo, destacando la propuesta de la Cátedra Enrique Shaw y el Programa Universidad y Empresa.
En el 1º Encuentro de Decanos/as de Ciencias de la Salud, se formalizó la creación de una Junta de Decanos/as de Universidades Católicas de Argentina, y se consensuó una hoja de ruta centrada en la formación ética y humanista, la articulación de comités de ética y bioética, el fortalecimiento del intercambio académico, la capacitación en inteligencia artificial con sentido crítico y el abordaje integral de los problemas de salud mental en los estudiantes universitarios.
La jornada concluyó con la presentación del libro “La Universidad según el Papa Francisco”, de Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la UCASAL, evento que se realizó en el histórico Colegio Inmaculada y que propuso una inspiradora reflexión sobre el papel de la universidad católica en el mundo contemporáneo.
Este encuentro consolidó el compromiso conjunto de las universidades católicas del país con una educación superior centrada en la dignidad humana, el bien común y la construcción de una comunidad académica solidaria y transformadora.



