LA RADU CELEBRA 20 AÑOS DE INTEGRACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

20250731134523_aniversario-radu-20-1

La Red Andina de Universidades (RADU) cumple 20 años desde su conformación como una Asociación de Instituciones de Educación Superior que promueve la colaboración académica, científica y cultural entre universidades privadas de la región del Nuevo Cuyo.

Actualmente presidida por el Dr. Daniel Miranda, rector de la Universidad Juan Agustín Maza, la RADU está integrada por la Universidad Católica de Cuyo (sedes San Juan, Mendoza y San Luis), la Universidad de Mendoza, la Universidad del Aconcagua, el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló (sede La Rioja) y la propia Universidad Maza.

El convenio de constitución fue firmado el 3 de agosto de 2005 con el objetivo de establecer vínculos de cooperación interinstitucional que permitan fortalecer la formación académica, la investigación, la extensión y la transferencia de conocimiento.

En estos 20 años, la RADU se ha consolidado como un espacio de construcción colectiva, donde se desarrollan propuestas conjuntas de formación de recursos humanos, cursos, seminarios, actividades deportivas, académicas y de extensión, con especial énfasis en la integración regional.

Al día de hoy, el Consejo Directivo de la RADU está conformado por sus cinco rectores:

  • Dr. Daniel Miranda (Presidente – Universidad Juan Agustín Maza)
  • Lic. María Laura Simonassi (Universidad Católica de Cuyo)
  • Dr. Eduardo Luna (Universidad de Mendoza)
  • Dr. Rolando Galli Rey (Universidad del Aconcagua)
  • Lic. Axel Barceló (IUCS Fundación Barceló)

Además, la Red cuenta con un Consejo Académico asesor, compuesto por: Beatriz Farah (UCCuyo), Amalia Salafia (UMaza), María José Reina (UM), Marité Gibbs (UDA) y Valeria Altieri (IUCS Barceló). La Secretaría Ejecutiva está a cargo de la Mag. Amalia Salafia.

Balance y desafíos

Este aniversario coincide con el segundo año de gestión del Dr. Miranda como presidente de la Red, período durante el cual se ha buscado fortalecer el trabajo colaborativo entre las instituciones y se ha potenciado la visibilidad de la RADU en el ámbito educativo regional.

En palabras del propio rector: ‘’Estos dos primeros años de gestión han sido sumamente productivos. Hemos trabajado intensamente en todas las dimensiones establecidas en el plan estratégico de la RADU, que incluyen colaboración en investigación, programas académicos conjuntos, internacionalización, desarrollo tecnológico, movilidad estudiantil y docente, desarrollo profesional continuo, deportes y recreación, así como también extensión y vinculación. Se han realizado cuatro webinars en los que se abordaron temas de alto interés para toda la comunidad educativa de las universidades que integran la Red. Y justamente ahora, el 4 de agosto, se llevará a cabo uno más, centrado en la innovación curricular, con enfoque en el sistema de acreditación de créditos universitarios. Por todo esto, estamos muy conformes con las actividades desarrolladas y las que aún están por venir con motivo de esta celebración.’’

El presidente de la RADU también se refirió a los desafíos que quedan por delante para la Asociación, entre los que destacó el seguir fortaleciendo la cooperación en investigación, la creación de redes temáticas para abordar problemáticas regionales y globales, y el desarrollo de programas interdisciplinarios. Asimismo, subrayó la importancia de promover posgrados y capacitaciones con participación para todos los miembros de la Red, potenciar la presencia internacional, incorporar nuevas universidades y mejorar la infraestructura tecnológica, además de favorecer los intercambios entre docentes y estudiantes.

Además agregó: ‘’El deporte y la recreación también ocupan un lugar importante, por lo que promover la participación en este tipo de actividades es fundamental. Del mismo modo, la extensión y la vinculación resultan trascendentales. En ese marco, además de las jornadas de investigación previstas para el próximo año, se implementarán también jornadas de extensión dentro de la Red Andina de Universidades’’.

Actividades conmemorativas

En el marco del vigésimo aniversario, se llevarán a cabo diversas actividades que convocarán a toda la comunidad universitaria de la Red. Entre ellas, se destaca el Encuentro Deportivo Interuniversitario, que tendrá lugar los días viernes 29 y sábado 30 de agosto en la Fundación Barceló, sede La Rioja, con la participación de estudiantes y representantes de las universidades miembros.

Las disciplinas que formarán parte del evento incluyen:

  • Fútbol 5 femenino
  • Fútbol 5 masculino
  • Vóley indoor femenino
  • Vóley indoor masculino
  • Básquet 3 vs 3 masculino
  • Handball femenino
  • Handball masculino

Por otro lado, el martes 5 de agosto se realizará el Acto Central por los 20 años de la RADU, a las 18.30 h en la Universidad del Aconcagua. Durante el encuentro se rendirá homenaje al Dr. Osvaldo Caballero por su valiosa trayectoria y sus 18 años al frente de la Presidencia de la Red Andina de Universidades.


facebook sharing button
twitter sharing button
email sharing button
whatsapp sharing button