Visita a las Aulas Híbridas de los Departamentos alejados de San Juan

sarmiento los berros

Lograr traspasar la pantalla que nos conecta para comenzar a conectarnos frente a frente.

Las Aulas Híbridas consisten en un proyecto interinstitucional que reúne los esfuerzos del Ministerio de Minería, del Ministerio de Educación, la Universidad Católica de Cuyo y la Universidad Nacional de San Juan, con el objetivo de acercar tecnicaturas universitarias a los departamentos alejados.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales brinda las tecnicaturas de: Administración de Empresas y Desarrollo de Software en los cinco departamentos: Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Sarmiento. Cada departamento cuenta con un centro equipado con los elementos necesarios para poder tomar la clase en vivo vía streaming.


La Decana, María Alejandra Segovia, visitó a sus estudiantes en las aulas de cada departamento acompañada por todo el equipo de gestión que acompaña el desarrollo de dicho proyecto.


Estas visitas iniciaron a fines de junio, donde el primer departamento visitado fue Sarmiento; luego a fines de julio se viajó a Jáchal e Iglesia; el próximo destino fue Calingasta y por último, el día 22 de agosto se culminaron las visitas en el departamento de Valle Fértil.


Todos los encuentros fueron muy reconfortantes, llenos de emoción y compañerismo, se conoció un poco de la historia de cada estudiante, la razón de elegir nuestras tecnicaturas y cuál es su motivación de terminarla. Al mismo tiempo se realizaron actividades lúdicas para conocer sus preferencias de la carrera y qué expectativas tienen los estudiantes.


El equipo que acompaño en todas las visitas se conformó por: la Decana de la Facultad, María Alejandra Segovia; Secretaria Académica, Ana María Lillo; Asesora Pedagógica, Carolina Suarez, Coordinadora de Aulas Híbridas, Irene Vaca; coordinadora de la Tec. Univ. en Administración de Empresas, Sabrina Morales; coordinador de la Tec. Univ. en Desarrollo de Software, Santiago Díaz, referente virtual, Noelia López y del área de comunicación, Adela Coria. También los docentes Marcela Sanchez, Axel Valdez y Tania Victoria acompañaron en los encuentros.

El proyecto de Aula Híbridas permite acercar a través de la tecnología, conociendo que detrás de cada pantalla hay personas con sueños y ganas de crecer, donde la Universidad Católica de Cuyo trabaja para hacer realidad.

En la imagen de arriba se muestra el Aula Híbrida de Los Berros del Departamento Sarmiento.

Esta foto muestra al Aula Híbrida de Villa Media, Sarmiento

En la imagen de arriba se muestra el Aula Híbrida de Villa Media Agua del Departamento Sarmiento.

En la imagen de arriba se muestra el Aula Híbrida del Departamento Iglesia.

En la imagen de arriba se muestra el Aula Híbrida del departamento Jáchal.

En la imagen de arriba se muestra el Aula Híbrida del departamento Valle Fértil.

Por último se muestran fotos de los equipos que fueron acompañando en los diferentes departamentos: