Créditos universitarios: La UCCuyo favorece la integración de saberes, capacidades y aprendizajes

Con el objetivo de implementar innovaciones curriculares en el marco del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) y en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 556/2025 SE/MCH, la Universidad Católica de Cuyo viene desarrollando, desde hace dos años, un plan de formación dirigido a sus equipos de gestión académica. Esta iniciativa busca adecuar los planes de carrera y programas analíticos al Crédito de Referencia del Estudiante (CRE), adoptándolo como eje organizador para el diseño y rediseño de los planes de estudio.

Este cambio de paradigma, que implica pasar de un enfoque centrado en la enseñanza a uno centrado en el aprendizaje, tiene como finalidad promover diseños curriculares más flexibles e innovadores, que favorezcan la articulación interinstitucional y la integración de saberes, capacidades y aprendizajes.

Desde esta perspectiva, centrada en el estudiante, el andamiaje metodológico del sistema de créditos universitarios, reconoce y valora tanto a la interacción pedagógica en el marco del diálogo formativo entre docentes y estudiantes como el trabajo autónomo del alumno, ambos aspectos fundamentales para alcanzar los objetivos educativos propuestos.

Este proceso no sólo reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Cuyo con la mejora continua de la enseñanza, sino que también consolida su apuesta por una educación superior de calidad, innovadora y alineada con los desafíos actuales del sistema universitario, promoviendo una formación más pertinente, integral y centrada en el desarrollo de sus estudiantes.

Eduardo Tello – Prensa