COMPARTEN EXPERIENCIAS CON ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CURTIN, AUSTRALIA

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.52.50 (26)

Una delegación de la Escuela de Minas de la Universidad de Curtin, Australia, visitó las autoridades de la Universidad Católica de Cuyo con la finalidad de estrechar lazos académicos y forjar alianzas significativas con universidades de la provincia.

El encuentro, realizado en la sala del Consejo Superior de la UCCuyo, estuvo enmarcado en Plan Estratégico Curtin 2030 que se enfoca en generar un impacto positivo en las personas y el planeta a través de alianzas significativas, centrando su atención en el desarrollo sostenible y la innovación educativa.

Encuentro productivo

Durante su visita, los representantes australianos fueron recibidos por las máximas autoridades de la Universidad Católica de Cuyo, quienes compartieron sus propias experiencias y visiones sobre el desarrollo educativo y la colaboración internacional en el ámbito de las ciencias y la ingeniería. Por esta casa de estudios estuvieron presentes la rectora, Lic. María Laura Simonassi; los vicerrectores Lic. Beatriz Farah y de Formación, Pbro. Ángel Hernández; los decanos de Filosofía y Humanidades, Dr. Leonardo Videla y de Ciencias Económicas y Empresariales, Esp. María Alejandra Segovia; el secretario de Extensión y Rel. Institucionales, Mg. Julio Bastias y la coordinadora del Área Cooperación Internacional, Mg. María Gema Oviedo.

Esta visita buscó acercar los lazos académicos entre ambas instituciones y establecer las bases para futuras colaboraciones que podrían enriquecer la formación de alumnos y el desarrollo de proyectos conjuntos en áreas de gran relevancia global como la minería sostenible, la energía y las ciencias planetarias.

La delegación extranjera estuvo conformada por destacados académicos y líderes de la Universidad de Curtin, como el Prof. Mark Buntine, decano de Ciencias y Director de la Escuela de Minas de WA, especializado en Ingeniería en Minerales, Energía y Química; John O’Neill, director de Vinculación con la Industria y el Gobierno en la misma Escuela y presidente del Panel Asesor de la Disciplina de Economía de la Universidad Curtin y Fiduciario de CEDA WA; el Prof. Martin Van Kranendonk, astrobiólogo y geólogo de renombre mundial, director de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Planetarias en la Facultad de Ciencias e Ingeniería y el Prof. Chris Clark, miembro destacado de la Escuela de Ciencias de la Tierra y Planetarias (EPS).

Eduardo Tello – Prensa UCCuyo